Tiempo, Espacio, Energía y Materia



Tiempo, espacio, energía y materia es la composición de planetas, universos, cosmos y en general de todo lo existente.
Desconocer esta ecuación nos hace esclavos de infinitas concepciones falsas y fantasías; las cuales pueden ser detonantes de síntomas mentales, emocionales, físicos y espirituales; creando enfermedades en todos los niveles arriba mencionados.
En el pasado, el conocimiento y desarrollo personal se encontraba disponible a través de las distintas religiones y filosofías. Sin embargo, eran  grupos herméticos y elitistas que pertenecían a las dinastías. Además estos conocimientos se mezclaban con leyendas, mitología e ideologías y hoy se llaman religiones.
La esclavitud del espíritu humano ha ido transmutando y transformándose a través del tiempo espacio, energía y materia.
La antigua sabiduría ha descrito y reconocido la energía que dirige la vida a través de estos nombres:
*      Los chinos le llaman "chi".
*      Los yoguis en la India le llaman "prana".
*      En Japón "ki".
*      Los judíos le llaman " "nishama”.
*      Los cristianos le denominan "estado de gracia"
*      y la actual neurociencia le llama "electromagnética y física cuántica...
Esta misma energía hoy se reconoce como la fuerza que está presente y vive en todo y en todos lados, llámese omnipotente, presente, sapiente, meridianos, chacras, chi, ki, prana, estado de gracia, nishama, espíritu, mente, cuerpo, física cuántica, fractales y realidad holográfica... Todo esto se reduce a conceptos  donde la vida y la energía emanan a través de lo infinito.
Los seres humanos somos bellos (espíritu), perfectos de nuestro (cuerpo) e inteligentes y pensantes (mente), seres emocionales (guías).
Hoy la humanidad es libre de pensar y cuestionarse, cuyo derecho por naturaleza esta engranado en nuestro ADN y se llama libre albedrío, voluntad y capacidad para evolucionar y desarrollar consciencia de sí mismo.
El poder de las palabras es sorprendente. Pueden construir o destruir, facilitar u obstaculizar, generar hostilidad o felicidad. Llenar hogares de conflictos o de armonía. Todos en algún momento de nuestras vidas, experimentamos dudas y es durante esas ocasiones que las frases negativas y críticas que nos expresaron en el pasado —tal vez  hace muchos años—, suenan de nuevo en nuestros oídos. 
Carlos Siller menciona que la palabra tiene mucho de aritmética: divide cuando se utiliza como navaja, para lesionar; resta cuando se usa con ligereza para censurar; suma cuando se emplea para dialogar, y multiplica cuando se da con generosidad para servir.
Reflexionemos en la siguiente pregunta ¿Trato a mi familia tan bien como a mis amigos? Muchas personas nunca dirían a un amigo las palabras humillantes y duras que se  pronuncian en casa ¡No tendríamos amigos! El actor Richard Burton,  mencionó alguna vez que una palabra hiere más profundamente que una espada.
La "charla destructiva" describe muchas palabras expresadas dentro de las familias. La mayoría de las veces las palabras no son reflexivas y bien enfocadas, o bien revelan que no estamos prestando atención al escuchar a la otra persona. 
Las personas pasan por las habitaciones, saludándose entre sí con sólo un gruñido. En la mesa, a la hora de la cena, hacen las preguntas de costumbre, “¿Cómo estás? ¿Cómo fue tu día?” Son comunes las preguntas de control: ¿Recogiste tus juguetes? ¿Sacaste la basura? Todos hablan..., pero el contenido es nulo.
La mayoría de las veces no somos conscientes que nos expresamos en forma agresiva e improductiva, lo que deriva en que seamos catalogados por los demás como seres negativos e intolerantes. Una prenda rota se puede zurcir; pero la herida que provocan las palabras negativas lastima el corazón y la autoestima de una persona.
También es importante saber escuchar, regularmente no estamos escuchando a los demás, ¿Qué nos quieren decir? ¿Qué mensaje nos están enviando? Nuestro ruido mental, no nos permite escuchar. Paul Masson decía que, en virtud de la palabra, el hombre es superior al animal; y por el silencio se supera a sí mismo.

Comments

Popular Posts

MMS